Atención al cliente 93 250 86 73
Atención al cliente 93 250 86 73
El exceso de pecho en los hombres se denomina GINECOMASTIA, que consiste en un crecimiento anormal de la glándula mamaria y la grasa que le rodea.
Para corregir este defecto se combina la LIPOSUCCIÓN LÁSER para eliminar la grasa y la MASTECTOMÍA SUBCUTÁNEA, que es la extirpación de la glándula mediante una discreta incisión en el borde de la areola.
Es una intervención relativamente sencilla que se puede realizar bajo anestesia local más sedación o bajo anestesia general, según el caso, y dura alrededor de 2 horas. La recuperación inicial postoperatoria es de alrededor de unos 10 días y se debe llevar una faja compresiva durante al menos un mes.
Con esta cirugía se consigue estilizar el tórax de un hombre y mejorar su silueta y, en ocasiones, es habitual combinarlo con la MARCACION ABDOMINAL para mejorar su abdomen y en la DEFINICIÓN MUSCULAR del tronco superior mediante liposucción e infiltración de grasa propia para resaltar la musculatura pectoral y deltoidea.
A las mujeres que se les ha sometido a una mastectomía por cáncer de mama se les puede reconstruir el pecho mediante diferentes técnicas de cirugía plástica:
Consiste en el levantamiento de las mamas para corregir la caída, asimetría y alteraciones mamarias. Se puede complementar el levantamiento del pecho con la colocación de prótesis que le darán más proyección o con grasa propia para rellenar el polo superior.
Las técnicas quirúrgicas son parecidas a la reducción mamaria, si bien con la intención de realzar más el pecho.
Principalmente se realiza en mujeres después de tener hijos, en las que han tenido una pérdida masiva de peso y en chicas jóvenes que tienen alguna malformación mamaria por desarrollo irregular de los pechos.
Consiste en la extirpación parcial de mamas y remodelación para reducir su tamaño en casos de HIPERTROFIA MAMARIA o crecimiento excesivo de las mamas que, a parte de la cuestión estética, pueden provocar otras molestias corporales asociadas al gran peso del pecho: dolores cervicales y de espalda, molestias para el desarrollo de las actividades diarias, irritación cutánea submamaria, etc.
Existen básicamente dos técnicas principales para la reducción mamaria: reducción con cicatriz VERTICAL y reducción con cicatriz en T INVERTIDA. Según el tamaño y la forma del pecho se decantará por una u otra.
Para mejorar aún más la forma del pecho en la reducción, se puede añadir la liposucción de los costados mamarios y de la zona axilar anterior para dejar aún más bonito el torso de la mujer.
Existe también la técnica de reducción mamaria con prótesis, en la que aparte de reducir el tamaño del pecho se coloca una prótesis mamaria de tamaño moderado para rellenar principalmente el polo superior y dejar un pecho más terso. También se puede rellenar con infiltración de grasa, aunque la proyección final no es tan destacada como la que ofrece una prótesis.
© 2022 · The Royal Clinic by Doctor Marin ·
Todos los derechos reservados ·