Consiste en la extirpación parcial de mamas y remodelación para reducir su tamaño en casos de HIPERTROFIA MAMARIA o crecimiento excesivo de las mamas que, a parte de la cuestión estética, pueden provocar otras molestias corporales asociadas al gran peso del pecho: dolores cervicales y de espalda, molestias para el desarrollo de las actividades diarias, irritación cutánea submamaria, etc.
Existen básicamente dos técnicas principales para la reducción mamaria: reducción con cicatriz VERTICAL y reducción con cicatriz en T INVERTIDA. Según el tamaño y la forma del pecho se decantará por una u otra.
Para mejorar aún más la forma del pecho en la reducción, se puede añadir la liposucción de los costados mamarios y de la zona axilar anterior para dejar aún más bonito el torso de la mujer.
Existe también la técnica de reducción mamaria con prótesis, en la que aparte de reducir el tamaño del pecho se coloca una prótesis mamaria de tamaño moderado para rellenar principalmente el polo superior y dejar un pecho más terso. También se puede rellenar con infiltración de grasa, aunque la proyección final no es tan destacada como la que ofrece una prótesis.