Atención al cliente 93 250 86 73
Atención al cliente 93 250 86 73
Conocemos como SMARTLIFTING el uso de diferentes técnicas quirúrgicas poco invasivas consistentes en producir el efecto tensado de la piel de la cara y cuello sin realizar incisiones extensas.
En nuestra práctica clínica realizamos el smarltifting mediante el uso de aparatología láser, concretamente con el lipoláser y consiste en realizar pequeñas incisiones de unos 3 mm de longitud estratégicamente localizadas a través de la cual introducimos una cánula láser por debajo de la dermis y producir un calentamiento subdérmico que estimula la producción de colágeno y un progresivo tensado de la piel.
Es una intervención sencilla que permite una retracción moderada de la piel y una eliminación de grasa sobrante que da un efecto lífting y un aspecto más juvenil a la persona,
Se debe escoger bien al paciente tributario de este tratamiento para que se obtengan mejores resultados, se puede realizar bajo anestesia local con sedación e incluso con anestesia local sola y la recuperación es de entre 10 y 15 días, si bien el efecto tensado se va produciendo durante los 6 primeros meses tras el tratamiento.
Las “orejas en asa” u “orejas de soplillo” es una malformación de las orejas en las que existe un déficit de plegamiento del cartílago auricular en la que el hélix queda más despegada de la cabeza y da la sensación de que las orejas sean más grandes y separadas.
Habitualmente es una intervención que se realiza en la edad infantil o adolescencia, época en la que los niños pueden estar más acomplejados por las burlas de sus compañeros de clase, aunque también es frecuente realizarla en adultos jóvenes.
La intervención consiste en el plegamiento de las orejas mediante unos puntos permanentes que se dan a través de una incisión realizada en la parte posterior del pabellón auricular para replegar el hélix de la oreja y darle una forma más anatómica. Posteriormente se debe llevar una banda semicompresiva en la que se mantiene la forma de la oreja durante unos 10 días aproximadamente y hacer vida prácticamente normal a partir de las dos semanas de la intervención, evitando realizar esfuerzos importantes y dar algún golpe en las orejas.
Se puede realizar bajo anestesia local (en caso de adultos jóvenes y adolescentes que sean colaboradores) o bajo anestesia general en niños más pequeños. Se recomienda realizar la intervención a partir de los 8 años aproximadamente, edad en la que el niño o la niña empiezan a ser más colaborador y a entender lo que se le va realizar.
Actualmente estamos utilizando el LÁSER, ya sea el CO2 o el de plasma, para realizar la extirpación de la piel sobrante y los cortes en el cartílago para que sea más dúctil y maleable y hemos comprobado que la recuperación del paciente es más rápida, menos dolorosa y más satisfactoria en cuanto a los resultados.
También en algunos casos podemos corregir la forma de la concha auricular, cuando protruye en exceso, y los lóbulos grandes cuando se quiere reducirlos para dar una forma más armónica a la oreja.
Cabe destacar también la corrección de los LÓBULOS RASGADOS, sobre todo en mujeres adultas o mayores, que con el uso de pendientes o dilataciones se ha producido un agrandamiento del orificio del pendiente y desean “cerrar” dichos orificios mediante una cirugía con anestesia local rápida y sencilla. Posteriormente, pasado mínimo un mes de tiempo tras la cirugía, se pueden realizar de nuevo los agujeros para los pendientes
La RINOPLASTIA es una de las especialidades de nuestra clínica y consiste en la modificación de la forma de la nariz para armonizarla y realzarla estéticamente. También es posible corregir la función respiratoria mediante la realización de la TURBINECTOMÍA (reducción de la mucosa de los cornetes mediante láser o radiofrecuencia) y la SEPTOPLASTIA si el tabique nasal está desviado y obstruye la entrada de aire.
La cirugía de la nariz es un compendio de pasos quirúrgicos en los que se modifica cada parte de la nariz que sea necesaria para obtener un resultado más natural: la giba, la punta, la proyección, la estructura ósea, el tabique, los cornetes…
Para obtener un resultado satisfactorio es necesario plantear una buena estrategia quirúrgica y corregir esos defectos estéticos que incomodan al paciente y aclarar cualquier duda que le pueda surgir antes de la cirugía. Pero lo que es evidente que una mejoría de la forma de la nariz va a mejorar la estructura facial y va a armonizar los rasgos.
Dependiendo de la complejidad de la nariz, el tiempo de cirugía oscila entre una hora y media a dos horas y media aproximadamente. Y lo que es sorprendente es que NO ES DOLOROSO el postoperatorio y la recuperación suele ser rápida y hacer una vida prácticamente normal a partir de los 10 días, si bien la inflamación nasal es más duradera.
Existen dos técnicas básicas para la realización de la rinoplastia: la técnica CERRADA (las incisiones se realizan por dentro de los orificios nasales) y la técnica ABIERTA (las incisiones se sitúan dentro de los orificios y en la columela nasal). Según la complejidad de la nariz se utilizará una u otra, si bien la abierta está más indicada en rinoplastias en las que se debe trabajar más la punta nasal y realizar más modificaciones internas para obtener mejor resultado.
En los casos de cirugía ABIERTA se puede utilizar el PIEZOTOMO que es un aparato de corte mediante ultrasonidos que nos permite realizar una RINOPLASTIA ULTRASÓNICA, consistente en el limado y fractura de los huesos nasales mediante unas limas y sierras ultrasónicas que preservan los tejidos blandos de la nariz y hacen un corte más limpio, menos sangrante y con menos inflamación y hematomas que permiten una recuperación más rápida al paciente,
La RITIDOPLASTIA o LIFTING FACIAL consiste en realizar un estiramiento de la piel y del sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS) de la cara para rejuvenecer el aspecto de la persona en aproximadamente unos 10-15 años.
Es la intervención quirúrgica que más rejuvenece la cara del paciente que quiere mejorar la flacidez que el paso de los años le ha producido. Se puede realizar bajo anestesia local más sedación o bajo anestesia general y la recuperación inicial es entorno a las 3 semanas.
Conjuntamente al lifting facial se puede realizar el lifting de cuello y lifting frontal, en algunos casos. Es un tratamiento rejuvenecedor muy efectivo y de larga duración. También se suele combinar con la realización de la blefaroplastia y de rellenos con grasa propia en pómulos, surcos, mentón, ojeras… para obtener un aspecto más juvenil y obtener mejores resultados.
En nuestra experiencia añadimos también el uso del LÁSER para mejorar aún más el tensado cutáneo (lipoláser) y mejorar también la superficie de la piel (láser CO2 o erbio o plasma) y favorecer aún más el rejuvenecimiento al disminuir aún más las arrugas y eliminar las manchas que pueda tener.
Una vez realizado un lifting en una persona, recomendamos un mantenimiento continuado con medicina estética (bótox, rellenos, vitaminas, plasma rico en plaquetas, etc) para que el efecto se mantenga más a largo plazo y se consiga una mayor satisfacción a pesar de que pasen los años.
© 2022 · The Royal Clinic by Doctor Marin ·
Todos los derechos reservados ·